6 Pasos para Elegir el Tipo Correcto de Caja de Cartón y No Fallar en el Intento

Introducción


Saber cómo elegir el tipo correcto de caja de cartón es clave para cualquier negocio que busca proteger su producto, reducir daños durante el transporte y mantener una imagen de marca impecable. Muchas empresas pierden dinero por elegir un cartón inadecuado, subestimar el clima o ignorar las exigencias del transporte. Hoy te mostraremos los tipos de cartón, sus propiedades y una guía detallada para tomar decisiones inteligentes y seguras.


🧩 1. Tipos de cartón y sus propiedades

a) Cartón microcorrugado (onda E o microcanal)

  • Grosor: ≈1 mm
  • Ventajas: excelente planicidad para impresión de alta calidad.
  • Ideal para: productos pequeños, delicados o de alto valor visual (calzado, cosméticos).

b) Cartón de pared sencilla (onda C o B)

  • Grosor: ≈2,5–4 mm
  • Ventajas: buen equilibrio entre resistencia y costo.
  • Ideal para: alimentos, electrodomésticos, embalaje estándar.

c) Cartón de doble pared (doble canal EB, BC, AC)

  • Grosor: ≈5–7 mm
  • Ventajas: alta resistencia al apilamiento y a impactos.
  • Ideal para: productos pesados o exportación.

d) Cartón de triple pared (triple canal)

  • Grosor: ≈13 mm
  • Ventajas: resistencia estructural comparable a la madera.
  • Ideal para: maquinaria, herramientas pesadas, exportación masiva.

e) Cartoncillo o cartón sólido (kraft)

  • Sin ondulación, alta rigidez.
  • Ideal para: estuches premium, embalaje de presentación y cajas interiores.

⚙️ 2. Propiedades técnicas clave a considerar

  • Resistencia a la compresión (BCT / ECT): fundamental si se apilan cajas.
  • Amortiguación e impacto: canales más gruesos absorben mejor los golpes.
  • Planicidad e impresión: microcanal permite impresión de alta calidad.
  • Resistencia a la humedad: canales C y AC ofrecen mayor protección ambiental.

Estas propiedades definen qué tipo de cartón se adapta a tu producto, entorno y canal logístico.


🧮 3. Guía de selección según industria

IndustriaProductoRecomendación de cartónMotivo clave
AlimentosPacks, tubérculosPared sencilla C o doble BCBuena resistencia al peso y transporte
ElectrónicaSmartphones, componentesDoble canal BC + microcanalProtección contra golpes y buena presentación
MineríaHerramientas, maquinaria ligeraTriple canal o doble canal ACMáxima resistencia y soporte estructural
Productos de lujoCosméticos, calzadoMicrocorrugado + kraftEstética y calidad de impresión

🛠️ 4. Factores extra a considerar

  • Dimensiones del producto: cajas óptimas tienen proporción 2:1:2.
  • Tipo de carga: evalúa si usarás pallets, estibas o racks.
  • Condiciones de transporte: humedad y temperatura requieren cartones con flautas gruesas.
  • Costo y volumen: microcorrugado ahorra material, doble pared ofrece mejor seguridad pero mayor costo.

✅ 5. Pasos para elegir correctamente

  1. Clasifica tu producto: según peso, fragilidad y volumen.
  2. Define exigencias logísticas: transporte terrestre, marítimo, humedad, vibraciones.
  3. Elige tipo de cartón: considera resistencia, grosor y estética.
  4. Valora la presentación: especialmente si vendes productos premium.
  5. Haz pruebas: test BCT, caída e impacto antes de producción masiva.
  6. Optimiza costos: encuentra el punto de equilibrio entre protección y precio unitario.

🧠 Conclusión

Elegir la caja adecuada no es solo un paso técnico: es una decisión estratégica que puede definir el éxito o fracaso en logística, exportación y experiencia del cliente. Si entiendes cómo elegir el tipo correcto de caja de cartón, estarás protegiendo tu inversión, optimizando tus costos y posicionando tu marca como confiable y profesional.

No dejes esta decisión al azar. Evalúa bien. Prueba. Mejora. Y sobre todo, protege tu producto como se merece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe novedades y artículos técnicos de Cajas Cóndor.